Desde el pasado 25 de octubre hasta el próximo 25 de noviembre se encuentran abiertas las inscripciones para que las iniciativas sociales, con al menos un año de funcionamiento e implementadas en Cali o Yumbo, puedan particpar en el Premio Cívico por Una Ciudad Mejor Edición Especial 2021. En el caso de Yumbo se fortaleceran 10 iniciativas lideradas por organizaciones sociales, colectivas o comunitarias y asociaciones de vecinos recibiendo $10 millones de pesos en especie.
HACIENDO CLICK AQUÍ PUEDES INSCRIBIR TU INICIATIVA: Formulario Inscripción Edición especial del Programa Premio Cívico Cali - Yumbo 2021 - 2022
¿Qué Es el Premio Cívico por una Ciudad Mejor?
es un Programa promovido por organizaciones sociales, instituciones de educación superior, fundaciones, empresarios y medios de comunicación, que busca impulsar y ampliar el impacto de iniciativas sociales innovadoras construidas de forma colectiva y participativa, que trabajan para resolver problemas de sus ciudades, generando valor público de forma sostenible y replicable.
En nuestro municipio de Yumbo el Premio Cívico se adelanta desde el año 2016 con el liderazgo de la Fundación Smurfit Kappa, Fundación Bólivar Davivienda, Fundación Corona, la Emisora Comunitaria Yumbo Estéreo y Yumbo Cómo Vamos. En este 2021 se une a la iniciativa Compromiso Valle y es lanzado conjuntamente con Premio Cívico Cali.
¿Cómo Logra Premio Cívico Impulsar y Ampliar el Impacto de las Iniciativas Sociales? (Beneficios y Premios)
1. Identificar, visibilizar y promover iniciativas ciudadanas y participativas que resuelvan una problemática social.
EN LA VERSIÓN ESPECIAL 2021:
2. Mejorar las capacidades de las organizaciones finalistas del Programa PremioCívico por una Ciudad Mejor, en el cumplimiento de su misión y los objetivos de sus iniciativas.
EN LA VERSIÓN ESPECIAL 2021:
3. Crear espacios de articulación entre iniciativas y actores del entorno, para ampliar positivamente su capacidad de impacto y generación de oportunidades.
EN LA VERSIÓN ESPECIAL 2021:
4. Acompañar a las iniciativas a través de la canalización de la oferta institucionalde socios y aliados.
¿Cuáles Son los Requisitos para Participar?
1. Que la iniciativa social se esté implementando en alguna de las ciudades participantes, Cali o Yumbo.
2. Tener un año mínimo de funcionamiento desde su fecha de postulación
3. Ser liderada por una o varias organizaciones comunitarias, sociales, colectivos ciudadanos, grupos de innovadores y/o asociaciones de vecinos.
4. Que la iniciativa contribuya a mejorar las condiciones de vida de las comunidades con las que trabaja.
5. Premio Cívico valora la innovación social al incorporar en las iniciativas nuevas ideas, métodos y/o prácticas en su desarrollo.
6. Contar con la activa participación de la comunidad.
PODRÁS CONSULTAR MÁS INFORMACIÓN EN: Bases Premio Cívico 2021
Yumbo Cómo Vamos en la entrega del Informe de Calidad de Vida del año 2018
Hoy jueves 7 de Junio de 2018, el coordinador del programa Yumbo Cómo Vamos Sebastián Súlez Gómez, presentó los resultados del Informe de Calidad de Vida de Yumbo 2018. En este informe se presentaron los principales indicadores referentes a los temas de educación, salud, primera infancia, seguridad y convivencia ciudadana, vivienda, ambiente, finanzas públicas, pobreza, mercado laboral y desarrollo económico.
2. Hábitat Urbano: Vivienda y Barrio, Servicios Públicos, Espacio Público, Movilidad y Ambiente.
3. Cultura y Responsabilidad Ciudadana: Cultura y Deporte, Cultura Ciudadana y Participación.
4. Buen Gobierno: Gestión Pública, Finanzas Públicas y Justicia.
5. Entorno Económico: Pobreza, Mercado Laboral, Dinámica Empresarial.
Con una población de 125.663 personas, un Producto Interno Bruto (PIB) estimado en $15,76 billones de pesos y unos ingresos tributarios de 1,32 millones de pesos por persona para 2017, Yumbo es el segundo mercado más importante del Valle del Cauca aportando cerca del 10,6% a la producción del departamento, principalmente desde la industria manufacturera, hecho que contrasta con las cifras de pobreza monetaria y multidimensional. De acuerdo con las cifras del informe y pese a que los esfuerzos realizados en el territorio han marcado una tendencia decreciente en la pobreza, el índice de pobreza en yumbo se ubicó en 33,2%, el de pobreza extrema en 20,1%, y el de pobreza multidimensional en 31,4% lo que hace necesario que se fortalezcan aún más los esfuerzos para erradicar la pobreza.
Además de estos datos de contexto económico, el programa Yumbo Cómo Vamos presentó las cifras sobre el mercado laboral local, resaltado que para el cierre del 2017 la tasa de desempleo de Yumbo se mantuvo estable en 12,1%, con respecto al 2016, ubicando a Yumbo como la cuarta ciudad de la Red de Ciudades Cómo Vamos con la tasa de desempleo más alta; hecho que afecta principalmente a los jóvenes entre los 17 y 25 años que representan el 44,5% de los desempleados en el municipio.
Con respecto a los temas de seguridad, el Informe destaca una reducción del 22,01% en el número de homicidios, se pasó de una tasa de 79,21 homicidios por cada cien mil habitantes durante el 2016 a una de 60,28 homicidios por cada cien mil habitantes durante el 2017, hecho acompañado por las 355 capturas realizadas en el mismo periodo, en las que el 63,6% fueron de jóvenes entre los 10 y 29 años.
Finalmente, con el informe de Yumbo Cómo Vamos hace un llamado de alerta a las autoridades municipales con respecto a los jóvenes ya que las condiciones de pobreza, deserción escolar y desempleo les impide acceder a mejores condiciones de vida y oportunidades laborales, repercutiendo en mayor vulnerabilidad a caer en la delincuencia.